Este sábado 15 de diciembre Se realizara un encuentro vecinal entorno a la celebración del día internacional del Té ,en el jardin japones del cerro Santa Lucia de 17 :00 a 20:00 hrs.
¡¡¡Te esperamos!!!
Un poco de historia por que se celebra esta fecha

Surge así un problema global que requiere una respuesta
global (que no entienda de fronteras y sectores). Con el Día Internacional de
Té se quiere hacer hincapié en la extrema vulnerabilidad de pequeños
productores y trabajadores, que son incapaces de hacer frente a las exigencias
de los "grandes comerciantes" y no tienen la posibilidad de cambiar
la situación en la que se encuentran. Se quiere hacer ver a los gobiernos que
son necesarias ciertas "leyes" que protejan a los más desfavorecidos dentro
de un mercado cada día más global. Se necesita un cambio, y éste puede empezar
por el final de la cadena, es decir, partiendo de un consumidor concienciado.
¿Por qué es necesario el Día Internacional del Té?
El precio del té está disminuyendo en los países
productores, donde las marcas globales provocan una sobreproducción y así
consiguen mejores precios y mayores beneficios. La industria del té está
sufriendo una reestructuración a nivel mundial. Desaparecen pequeñas
plantaciones y se unifican bajo el control de grandes marcas. La falta de
transparencia en el precio se observa a lo largo de la cadena
productor-consumidor. Se pagan precios elevados al final de la cadena y sin
embargo el extremo productor apenas puede sobrevivir.
Los estados y las agencias internacionales encargadas de
intervenir y regular estas injusticias cada día actúan menos o desaparecen. La
concentración de poder de las grandes marcas y supermercados da paso a la
desaparición de los mercados nacionales de té, creando confrontaciones
entre países productores e incluso entre regiones de un mismo estado. A
consecuencia de todo esto, crece la vulnerabilidad de los trabajadores y
pequeños productores en todos los países. En India, más de dos millones de
personas obtienen su sustento trabajando en el mundo del té.
Los objetivos del Día Internacional del Té
Ofrecer y afianzar los derechos de trabajadores y pequeños
productores dentro de un mercado global emergente.
Crear conciencia y capacidad de respuesta entre
todos los organismos que conforman este mercado: propietarios,
explotadores, gobiernos, sindicatos y trabajadores en
relación con el comercio y las normas laborales.
Identificar decisiones políticas necesarias tanto
a nivel nacional e internacional y abogar por la promulgación de
estas decisiones, institucionales y su aplicación.
Fuente: http://www.lapetiteplanethe.com/2010/11/dia-internacional-del-te.html